miércoles, 4 de septiembre de 2013

EX INC Nº 66 ES AHORA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 66 "CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA"




 Mediante Resoluciòn Directoral Nº 000660-2013-UGEL-CHEPÈN, de fecha 12.07.2013, la UGEL Chepèn modificó el nombre del Colegio Nacional Mixto "César Abraham Vallejo Mendoza" (ex Instituto Nacional de Comercio Nº 66). Ahora el Colegio se denomina INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 66 "CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA", conservando el Nº 66 del Ex INC.

El trámite de modificación lo hizo el Director del plantel, Prf. Alejandro Cúneo Morales, a pedido de los ex alumnos, quienes han expresado su satisfacción al incluirse con toda justicia el Nº 66 en la Institución Educativa que nació como Instituto Nacional de Comercio. A celebrar este próximo 24 de octubre que se cumple 49 años de creación institucional.

Libro: "DIÁLOGOS CONMIGO Y MIS OTROS", de Isaac Goldemberg


Literal Publishing, de Houston, Texas, en coedición con la editorial de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, acaba de publicar Diálogos conmigo y mis otros, nuevo poemario del novelista y poeta peruano Isaac Goldemberg. Precedidos todos los poemas por uno o mas epígrafes, el primer texto, titulado “Prefacio”, explica la intención del libro: “Estos poemas son el diálogo / que ellos sostienen con los epígrafes / y estos epígrafes  son el diálogo / que ellos sostienen con los poemas. / Pero sin saberlo”.

Asimismo, los poemas de este libro, muchos de ellos breves, de corte epigramático, son también el diálogo que el poeta sostiene con otros poetas -de épocas diversas- sobre la creación poética y la poesía misma.    

En palabras del poeta y crítico argentino Luis Benítez, “Diálogos conmigo y mis otros ofrece la particularidad de  referirse a los grandes temas universales con un lenguaje fluidísimo y fácilmente reconocible por el sello personal de Goldemberg, donde campean por sus fueros el humor y la ironía más refinada, aunque —cabe destacarlo— estos siempre son empleados por el poeta como los recursos mejores para inducir a la reflexión sobre la condición  humana, que es uno de los núcleos de sentido de su obra poética”.

“En estos poemas –continúa Benítez- el lenguaje de Goldemberg se expande desde su interioridad hasta abarcar la situación pasada y presente del ser judío y peruano… Goldemberg es uno de los poetas más originales de nuestro tiempo, dotado de un extraordinario manejo de las palabras, puesto al servicio de un humanismo que resiste toda prueba”.

Por su parte, el poeta chileno Oscar Hahn, Premio Nacional de Literatura, afirma que “en los poemas de Diálogos conmigo y mis otros hay una gran sabiduria de la vida y del rol del ser humano en el planeta, expresados en un lenguaje sobrio y reflexivo”.

En palabras del poeta y crítico peruano Miguel Angel Zapata, en Diálogos conmigo y mis otros Isaac Goldemberg “utiliza la ironía, la parodia y el humor mas refinados, para dialogar consigo mismo y con sus otros (escritores,  poetas y pensadores en su mayoría peruanos y judíos) acerca de su ser judío y peruano, así como de la historia  de sus dos pueblos”.


          Isaac Goldemberg nació en Chepén, Perú, en 1945 y reside en Nueva York desde 1964. Actualmente, es Profesor Distinguido de Hostos Community College de The City University of New York, donde dirige  el Instituto de Escritores Latinoamericanos y la revista internacional de cultura Hostos Review.

Libro "ECONOMÌA DE LA SALUD", de Julio Becerra Castañeda


Libro: ECONOMÌA DE LA SALUD
Autor: Eco. Julio Becerra Castañeda

Libro "DOBLE FELICIDAD" de Julia Wong



LIBRO "DOBLE FELICIDAD" DE LA ESCRITORA CHEPENANA JULIA WONG KCOMT. NOTA PUBLICADA EN LA REVISTA "INTEGRACION" Nº 25, JULIO 2013, EDITADA POR LA ASOCIACIÒN PERUANA CHINA APCH

Poemario "CANTORAL", de Jaime Campos Hernández




Poemario: CANTORAL
Autor: JAIME J. CAMPOS HERNÁNDEZ

Una poesía sencilla que "va a pie", pues se expresa sobre la vida, sus hechos y acontecimientos; un poemario de voces cantadas que nos hace reflexionar acerca de nuestra propia existencia.

El autor nos refresca la memoria al expresar emociones y sentimientos auténticos  experiencias cotidianas invisibles a los ojos y a los corazones de muchos de nosotros.

El Poemario CANTORAL fue presentado el 29 de agosto del 2013 en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Chepèn.

viernes, 2 de agosto de 2013

COLECTIVO UNIDAD CIUDADANA HIZO ENTREGA DE “ACUERDO POR CHEPÉN













COLECTIVO UNIDAD CIUDADANA HIZO ENTREGA DE “ACUERDO POR CHEPÉN”. El documento denominado” Acuerdo por Chepén”  fue presentado y entregado a la colectividad chepenana en acto especial el miércoles 31 de julio, a las 10 am., en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Chepén.

El documento es una iniciativa del colectivo Unidad Ciudadana, "que reúne enunciados de soluciones a la problemática de la provincia, recién suscrito por instituciones y personalidades, incluyendo candidatos, que deberán ser asumidos por la comunidad en su conjunto (autoridades y sociedad civil), y de manera especial cumplidos por quienes lleguen al Concejo Provincial en las próximas elecciones municipales del 2014".


Participaron en la mesa de honor, Carlos Rodas Vásquez, a cargo de la bienvenida a los asistentes,Carlos La Serna Rodríguez  quien dio lectura  a las  doce propuestas del Acuerdo por Chepén; William García Ulfe en representación de Fuerza Chepén; Aníbal Vásquez Chacón, representante del MAS;  y Jesús Rubio Vargas, por el Colectivo Unidad Ciudadana, quien hizo entrega simbólica del Acuerdo Por Chepén a la colectividad. Jesús Rubio  manifestó que el Acuerdo por Chepén, si bien es una iniciativa del Colectivo,  es ya un Acuerdo de todos y  que hacen suyo las organizaciones firmantes, personalidades y  la ciudadanía de la provincia de Chepén.

El “Acuerdo por Chepén” fue firmado por las instituciones y personalidades siguientes:
Organizaciones Políticas:
1. Dr. Nelson Kcomt Che, por Fuerza Chepén
2. Miguel Luperdi Brito, por Todos por Chepén
3. Enrique Sánchez Ahumada, por “Tu y yo por el desarrollo de Chepén”
4. Segundo Cépeda Uriol, por Acción Popular
5. Aníbal Vásquez Chacón, por el Movimiento de Afirmación Social (MAS)
Autoridades Locales:
6. Juan Ramírez Hernández, Alcalde del centro poblado Talambo
7. Lic. Marco Talavera Cubas, Alcalde del centro poblado Santa Rosa- Pueblo Nuevo
8. Neyser Solís Gil, Alcalde del centro poblado de Chequén
9. Patricio Pérez Alvitrez, Alcalde del centro poblado de Pacanguilla
10. Vidal Sánchez, Agente Municipal del AA. HH. Santa Cecilia
11. Carlos Paredes Silva, Regidor de la Municipalidad Provincial de Chepén
12. Víctor Merino Castillo, Regidor de la Municipalidad Provincial de Chepén
13. Elmer Malca Estela, Regidor de la Municipalidad Distrital de Pacanga
14. Miguel Leyva Cabanillas,  Regidor de la Municipalidad Distrital de Pacanga
15. Juan Enrique EsquénReaño, Regidor de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo
Instituciones y organizaciones diversas:
16. Nancy Paredes Linares, Presidenta de la Comisión de Regantes de Chepén
17. Miguel Morante Casas, Presidente de la Comisión de Regantes de Talambo
18. José Flores Vargas, Presidente de la Comunidad Campesina de Chepén
19. César VidaurreFarroñán, Presidente del Comité Local Colegio de Ingenieros Chepén-Guadalupe
20. Dr. Guillermo Cabanillas Lizarzaburu, Presidente de la Asociación de Abogados de la Provincia de Chepén
21. Alejandro Cúneo Morales, Secretario General del Sutep- Chepén
22. Ed Chávarry Chávez, Secretario General del Sindicato de Obreros de la Municipalidad Provincial de Chepén
23. Jesús Rubio Vargas por el Colectivo Unidad Ciudadana
24. Rolando Cabos Cortez, Presidente de la Asociación Civil Pacanga
25. Gelacio Correa Vásquez, Presidente de la Asociación de Ex Alumnos del INC N° 66
26. Juan César Cabanillas Lizarzaburu, Presidente de la Asociación de Ex Alumnos de la G.U.E. “Carlos Gutiérrez Noriega”
27. Walter Rodríguez Sánchez, Presidente de la Asociación de Cesantes y Jubilados de Educación.
28. Samuel Torrejón Mori, Director del Instituto de Cultura Raíces del Perú
Personalidades:
29. Lorenzo Sánchez Cabanillas
30. Luis H. Kcomt Che
31. Hans Andrade Chávez
32. Telésforo Medina Ortiz
33. BulmaroNeciosup Ángeles
34. Roberto Castañeda Alvitres
35. César Burgos Deza
36. Aldino Malca Coba
37. Juan Chávarry Castañeda
38. Herman Ignacio Caballero
39. Roberto Tirado Mendoza
40. Francisco Torres Casanova

41. Dr. Manuel Palacios 

Concluyó Curso "Gerencia de Microfinanzas" en Chepén


EL SABADO 27 DE JULIO CONCLUYÓ CON ÉXITO EL CURSO "GERENCIA DE MICROFINANZAS Y GESTIÓN DE CRÉDITOS" EN CHEPÉN.

El evento fue dictado por el Mag. LUCIO OLÓRTIGA CÓNDOR, quien disertó temas como: Productos y Servicios Financieros; Análisis y Evaluación de Riesgo Crediticio y Calificación de Créditos; Gestión de Cobranzas y Plan de Recuperaciones, y Estrategias Comerciales o de Ventas y Servicios Total al Cliente

La clausura estuvo a cargo del Eco. Julio Becerra Castañeda, en representación de CEPRODE  de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad nacional de Trujillo.